La fosa séptica tiene comomisión solventar la necesidad de tratar las aguas residuales similaresa las urbanas, pero que no vayana un sistema derecogida de aguas urbano. Suscaracterísticas constructivas de dos compartimentos la hacen ideal co- mo separadorde arenas, decantador. La fosa séptica realizael tratamiento de las aguas de un modo fácil y económico. Se tratade uno delos tratamientos previosmás usados en los sistemas descentralizados de depuración.
Las fosas sépticas estánfabricadas en Poliester Reforzado en Fibra de Vidrio (PRFV) a las que se lesacopla unas bocas de hombreen su partesuperior fabricadas en Polietileno para el acceso al interior de lasmismas. Estos equipos están dimensio- nadospara unadotación de 200l/hab-eq ydía.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Alta resistencia química y mecánica
Alta resistencia a la intemperie
Alta resistencia a la corrosión
FUNCIONAMIENTO
Su funcionamiento está basado en la degradación anaeróbica de la materia orgánica mediante la incorporación de un decan- tador y un digestor por el que circulan las aguas negras o aguas fecales.
El funcionamiento de la Fosa Séptica consta de 2 procesos sencillos;
Decantación. Es dónde se produce la sedimentación de la materia.
Digestor. Aquí tiene lugar la clarificación de las aguas residuales.
El primer proceso de la depuración de la Fosa Séptica es el que tiene lugar en el compartimento de entrada, donde se produ- ce la entrada de las aguas residuales y en el que pasa por el decantador-digestor con el objetivo de realizar la sedimentación primaria de la materia orgánica y donde tiene lugar la digestión de los fangos depositados. Es aquí donde las bacterias anae- robias degradan dichos fangos, dando como resultado una descomposición de los sólidos sedimentados de la materia orgáni- ca.
El segundo proceso que acontecen en la Fosa Séptica, tiene lugar en el digestor, donde se produce el mismo proceso y donde además las agua se clarifican y se vierten ya clarificadas al punto de vertido.
MANTENIMIENTO
Evacuar 3/4 partes de los fangos anualmente, para lo que debe llamar al camión cisterna para que gestione los residuos.